lunes, 2 de febrero de 2015

Luz de Wood en Dermatología.



Blanco brillante: vitiligo.
Rojo coral: Eritrasma por Corynebacterium minutissimum
Amarillo-dorado: Pitiriasis versicolor.
Verde: tiña capitis por Microsporum spp.
Rosado: porfirinas en orina.


 ***MEDICINE 41:6***

Liquen escleroso y atrófico


El liquen escleroso es una enfermedad cutánea crónica que afecta principalmente el área genital (aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo ). Es una de esas patologías de diagnóstico tardío, pues frecuentemente, al estar ubicados en área genital son evaluados por diversas especialidades sin llegar a un diagnóstico temprano.


La prevalencia exacta es difícil de calcular, pero se presenta más frecuentemente en mujeres entre los 40-60 años, en niñas pre púberes 1/900 el 15% de los casos. En los hombres casi siempre en la tercera década de la vida.


Suele iniciar como pápulas eritematosas que coalescen y forman placas induradas hipopigmentadas. 


La presentación más común es anoperineal formando un patrón en 8 alrededor de los labios menores y el ano, se presenta con prurito, disuria, dispareunia, dolor con la defecación. Cuando el proceso inflamatorio es de larga data, produce ATROFIA, RETRACCIÓN VULVAR, SINEQUIAS EN LABIOS MENORES QUE ALTERAN LA ESTRUCTURA DE LOS GENITALES EXTERNOS. En los hombres, el compromiso se limita generalmente en glande y prepucio, puede producir fimosis, parafimosis y estenosis uretral.







Liquen escleroso y atrófico
(http://enfermedadclinica.com/el-liquen-escleroso.html)



El compromiso extragenital, ocurre en el 15-20% de los pacientes con placas similares a morfea, generalmente asintomáticas, más en espalda, cuello y abdomen.



Liquen escleroso y atrófico extragenital
(www.dermis.net)




 No se conoce la etiología, se han incluido factores autoinmunes , genéticos , hormonales (disminución de los niveles de estrógenos), infecciones (Borrelia, hepatitis C, PVH), fenómeno de Koebner. Se encuentra psoriasis en el 7.5% de los pacientes vs 1.6% de la población general y diabetes.

Complicaciones del liquen escleroso y atrófico sin tratamiento: Sinequias/ Infección/ Carcinoma escamocelular con riesgo del 4-6% en el área genital /Dispareunia,vulvodinia. 

El diagnóstico diferencial es con: vitíligo, hipopigmentación postinflamatoria, morfea, liquenificación ,etc. En el 70% de los niños el diagnóstico inicial es abuso sexual por presentar erosiones, cicatrices, sangrado en el área genital.







Vitiligo palpebral como diagnóstico diferencial del líquen escleroso y atrófico
www.saludymedicinas.com.mx







Morfea como diferencial del líquen escleroso y atrófico



En primer lugar, es importante excluir : vitíligo, síntomas de diabetes, síntomas de enfermedad tiroidea, alopecia areata.: en general asociación con autoinmunidad.

El tratamiento de primera línea son los esteroides tópicos de alta potencia (Clobetasol propionato 0.05%) . Tacrolimus tópico 0.1% (recomendación B) o pimecrolimus.



(Actas Dermosifiliogr. 2010;101(1):31-38)




Bienvenidos al Blog Dermatológico




El Blog Dermatológico es un espacio creado por médicos dermatólogos que tiene como finalidad compartir tips, casos, artículos y experiencia dermatológica.


Nos motiva compartir los conocimientos dermatológicos , pues consideramos que la información  en las manos correctas puede tener una influencia positiva en el diagnóstico, tratamiento y en general en la vida de muchos pacientes.

El conocimiento sobre las diferentes enfermedades dermatológicas y las manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas puede ser utilizado por todos ustedes a diario.



La información publicada en el Blog de la Piel, nunca puede sustituir ni reemplazar la necesaria relación personal entre un paciente y su médico. El contenido de esta página está dirigida única y exclusivamente al cuerpo médico y por lo tanto está restringido al público en general. Señor usuario si usted no pertenece a este grupo o sector especializado debe abstenerse de ingresar, si lo hace y no acepta esta Instrucción o advertencia estará accediendo a nuestro portal bajo su absoluta responsabilidad.Por medio de éste blog no se responden consultas médicas ni se prescriben medicamentos, Absténgase de automedicarse.